ARTÍCULOS
Pruebas de color: una promesa cumplida
Cada una de las áreas de impresión cuenta ya con soluciones para la generación de pruebas confiables, ajustadas a sus características de producción y estándares de la industria. La tecnología actual ofrece, además, mayor variedad y comodidad para facilitar el seguimiento y aprobación de todo el proceso de prueba.
Como cualquier promesa a futuro, puede decirse que aquello que un cliente aprecia en una prueba de color está sujeto a los vaivenes del tránsito que debe seguir hasta concretarse en una imagen impresa. Sin embarrgo,, el control de las variables en la producción es cada vez más preciso y la probabilidad de encontrarnos con sorpresas y juicios subjetivos al final del proceso es también menor. El desarrollo de materiales, programas de administración y perfiles de color y tecnologías de formación de imágenes contribuye a que los usuarios puedan confiar hoy plenamente en la similitud que existirá entre la prueba y el impreso final.
Serpa 44, de AGFA, trabaja en combinación con mate...
En el campo de las pruebas de color, la tecnología ha ampliado las opciones para su elaboración y además de las pruebas duras es posible ahora ofrecer a los clientes pruebas en monitor, compartiéndolas a través de la red, para su aprobación remota. Aunque persisten algunos tipos de pruebas análogas elaboradas a partir de películas --secuenciales (en las que cada color de impresión puede verse en un acetato como guía para el impresor) y compuestas sobre un mismo sustrato--, la tendencia creciente es hacia las pruebas producidas obtenidas en impresoras de inyección de tinta. A continuación se presenta una sucinta descripción de algunos de los sistemas y dispositivos más conocidos en el mercado, ofrecidos por los siguientes fabricantes.
Agfa
La familia :Sherpa, de Agfa, reúne equipos y programas para ofrecer soluciones ajustadas a las necesidades de distintos segmentos de la industria gráfica y de empaques. Los modelos :Sherpa de 24 y 44 pulgadas, con siete colores y avanzadas funciones de administración de color, se combinan con materiales diseñados especialmente para la realización de pruebas de contrato. Para pruebas de gran formato se tienen los sistemas :Sherpa 43i y 62i, el primero con capacidad de producir una prueba en menos de 10 minutos, a 720 x 720 dpi y con una versión para la preparación de pruebas dúuplex, y el segundo dedicado al mercado de formatos muy grandes. Caracterizados por su precisión de color, velocidad y calidad, Agfa ofrece los sistemas :Grand Sherpas con resoluciones de 1440 x 1440 dpi, en ocho colores, con tamaño de punto variable y anchos de 50, 64 y 87 pulgadas.: Para el mercado de periódicos, la firma desarrolló AgfaJet Sherpa Proofer, que puede imprimir pruebas de color e imposición sobre papel periódico con resoluciones de 720 x 220 y 360 x 360 dpi.
Canon
Canon cuenta entre su portafolio de productos con el modelo láser en color (CLC) 1140/1180, que obtuvo el año pasado la certificación SWOP para publicaciones en offset de bobina. Esta copiadora se usa en conjunto con Matchprint Professional Server, de Kodak Polychrome Graphics, y con sus materiales para la elaboración de pruebas de color. El sistema produce hasta 11 páginas carta po/ r minuto (42 páginas en modo monocromático) y respalda materiales con formatos hasta de 12 x 18 pulgadas.
Sistema de pruebas certificado Creo Integris....
Creo
Las soluciones de este fabricante se emplean para verificación del trabajo creativo, la imposición, la diagramación y para pruebas de color. La línea Integris comprende soluciones de 2, 4 y 8 páginas impuestas en impresoras certificadas por Creo, con un controlador que respalda perfiles de color ICC y en formatos comprendidos entre 432 y 1.067 mm. También de Creo, el sistema Veris ofrece pruebas de tono continuo con resoluciones de 1.500 x 1.500 dpi, que cuando cumplen con los parámetros establecidos para los sustratos, las tintas y los perfiles ICC, estampa un sello de certificación del proceso.
Para pruebas de imposición en aplicaciones de gran formato, Creo cuenta con el sistema Iris62WIDE, de alimentación en rollo y con salida de 62 pulgadas en cuatro colores. El sistema puede ser controlado con los programas de flujo de trabajo Brisque o Prinergy, y la elección entre varias clases de resoluciones permite optar por distintas velocidades y calidades. Creo tiene, además, una solución para la presentación en línea de pruebas,. Synapse InSite, es un portal de iInternet que ofrece a los clientes un acceso seguro y controlado a sus trabajos impresos para hacerles seguimiento, revisarlos, modificarlos y aprobarlos en tiempo real.
DuPont
DuPont ha desarrollado un sistema de prueba de gota por demanda con la propiedad de autocalibrarse. Cromalin b2 tiene un cabezal para la formación de imágenes que incorpora un módulo robotizado, con capacidad de posicionar un espectrodensitómetro en cualquier área de la prueba donde se requiera hacer lecturas. Para su empleo con el sistema, DuPont creó la nueva línea de materiales CromaPro XP, que puede procesarse en dispositivos de tinta por demanda, así como con conjuntos de tintas de colorantes y pigmentos. Los nuevos materiales comprenden referencias brillantes, livianas y estándar, semi-mate y mate recubiertas por dos caras, en hojas y en rollos.
EFI
Electronics for Imaging ofrece la solución para pruebas EFI Colorproof XF, que incluye diversos componentes para crear configuraciones básicas o extendidas. Colorproof XF comprende opciones de administración del color para crear perfiles y validar la precisión del color frente a estándares de la industria; para la rasterización de datos que se producirán en impresoras de inyección de gotas por demanda; para la creación de perfiles ICC usados en pruebas de contrato en pantalla,; y para el procesamiento y la impresión de colores especiales. En el corazón de la nueva solución se encuentra el servidor EFI Colorproof XF Server, que es una configuración básica con opciones para manejar impresoras láser y de inyección de tinta en formatos hasta A2.
Epson
Tres dispositivos principales conforman la línea de sistemas de prueba de Epson: los modelos Colour Proofer 10600, Colour Proofer 7600 y Colour Proofer 5500, todos ellos caracterizados por una combinación de alta calidad, velocidad y estabilidad de las imágenes. El modelo 10600 trabaja con tintas UltraChrome y ofrece una amplia gama de color para respaldar estándares de la industria como Swop, Euroscale e incluso estándares para rotograbado. El modelo Colour Proofer 7600 está dirigido a la elaboración de pruebas en gran formato e incorpora un programa de administración del color para el rango completo de materiales de la firma. El sistema utiliza igualmente tintas UltraChrome y reproduce con facilidad el rango de colores de una prensa. El dispositivo Colour Proofer 5500, por su parte, combina las capacidades de una impresora Epson Stylus Pro 5500, con un RIP PostScript dedicado que opera en una plataforma Macintosh y brinda resoluciones de 2.880 dpi. El sistema cuenta con tecnología de tamaño variable de las gotas y velocidades de hasta 2 minutos por impresión en formato A3.
Fuji
De este fabricante se destacan el sistema para pruebas análogas superpuestas y laminadas Color-Art, que puede utilizarse tanto para en procesos CMYK como para colores especiales, en sus versiones negativa y positiva. En el campo de las pruebas digitales, Fuji cuenta con el sistema Pictroproof 2, con una avanzada tecnología de revelado y transferencia térmica para proporcionar 400 dpi de resolución y un rango de 16,.7 millones de colores. El sistema produce páginas desplegadas A3 con marcas de registro a velocidades de 93 segundos para la primera prueba y 58 segundos para cada prueba posterior.
Por último, y basado en tecnología de colores pigmentados, el sistema Finalproof, de Agfa, produce pruebas de contrato de alta calidad, con tramado real de medios tonos, en papeles similares a los que se utilizarán en la impresión y con múltiples resoluciones. El sistema se basa en el espacio de color CMYK y la inclusión de opciones de blanco y colores metálicos permiten su empleo en aplicaciones de empaques.
Heidelberg
Heidelberg cuenta dentro de su sistema Prinect con el plug-in para Adobe Acrobat Prinect Color Editor, una herramienta para la administración del color basada en formato PDF que ofrece la ayuda indispensable en las tareas de pruebas de color. Prinect Color Editor se basa en la probada tecnología Color Matching Method que asegura la optimización de documentos PDF para su salida en cualquier medio, con una alta confiabilidad en la reproducción del color. La firma distribuye también la solución para elaboración de pruebas virtuales en línea Matchprint Virtual Proofing System, de KPG, que se describe más adelante.
Impresora de pruebas HP Designjet 130.....
HP
El modelo de impresora HP 130 se utiliza como dispositivo para la realización de pruebas, debido a la calidad fotográfica que proporciona y al uso de seis colores en formatos de 24 pulgadas e incluso mayores, cuando se usa sustrato en rollos. Entre los dispositivos con que cuenta este modelo se incluye una tarjeta LAN HP Jetdirect 615n, seis cabezales de impresión, y CD de configuración del software para Windows y para Mac OS. Como elementos adicionales, se tienen para el modelo HP 130 la tarjeta de red HP JetDirect y la función de alimentación automática de rollos y de corte.
ICS
Remote Director es la solución diseñada por ICS para proveer pruebas de contrato basadas en pantalla. El sistema cuenta con certificación Swop y aplica una administración avanzada de color para verificar la precisión de cada pantalla y cada prueba. Los usuarios pueden ver, discutir y trabajar sobre el color o el contenido en tiempo real, desde ubicaciones distintas, y construir un registro digital de todo proceso de prueba. Su certificación Swop asegura la igualación de las pruebas utilizadas en la producción de publicaciones. El programa corre con los equipos instalados en la mayoría de ambientes de preprensa, publicaciones, agencias publicitarias y plantas de impresión, y respalda formatos de archivos TIFF, JPG, PDF, así como cualquier imagen procesada en PhotoShop.
Sistema Matchprint Virtual Proofing, de Kodak....
KPG
En la pasada drupa, KPG introdujo la versión 1.0 de Matchprint ProofPro RIP y el conjunto de materiales Matchprint ProofPro, dirigidos a los usuarios de las más recientes impresoras de inyección de tinta fabricadas por HP, Epson y Canon. La versión 1.0 de Matchprint ProofPro RIP se basa en la tecnología CPSI de Adobe y ofrece compatibilidad con los formatos de archivo PDF más recientes. El RIP incorpora, además, la tecnología Matchprint ColorLink para asegurar el control y el respaldo de colores especiales.
Otras soluciones de KPG incluyen el sistema digital para pruebas de medios tonos Kodak Approval NX, que por su alta calidad se utiliza en la producción de pruebas de contrato de trabajos complejos. Approval NX, totalmente automatizado, realiza controles a la densidad, la ganancia de punto, las sobreimpresiones y abundancias y cumple con la certificación Swop para impresión de publicaciones, simulando procesos offset, flexográficos y de rotograbado.
La oferta de KPG se extiende a la serie de sistemas Matchprint: digital para pruebas de medios tonos, usada también para preparación de planchas CTP, análogos positivos y negativos, pruebas por inyección de tinta, y First Check, para pruebas de escritorio.
En el campo de las pruebas virtuales, uno de los principales desarrollos vistos por la industria es el sistema Matchprint Virtual Proofing, una tecnología que reúne cuatro componentes básicos: monitores de alta salida y luz controlada, la tecnología de color y de calibración patentada por Kodak Polychrome Graphics (KPG), y un conjunto de soluciones para pruebas desarrollado por RealTimeImage. El sistema permite mantener la consistencia del color en pantallas localizadas en sitios distintos y los perfiles de color incluidos en él garantizan una simulación precisa de valores CMYK en los monitores. Con Matchprint Virtual Proofing pueden procesarse, sin conversión o compresión, formatos de archivos tales como PDF, CT, LW, DCS I, DCS II, Scitex y páginas TIFF/IT, PS, EPS y JPEG.
Screen
Para pruebas de imposición, Screen desarrolló las soluciones Spinjet 1000 y Spinjet 5500, accesorios que se integran a las prensas de gran formato Designjet 1000 y Designjet 5500 de HP, respectivamente, para permitir a los usuarios la elaboración de pruebas de imposición de doble cara, con rapidez y versatilidad. Entre las ventajas de su empleo se encuentran ahorros en tiempo, alta precisión y calibración completa de color, perfiles ICC incorporados, cambio sin contratiempos entre producción por una y dos caras y respaldo de una amplia variedad de materiales y sustratos.
Acerca del autor
Enrique Bonilla Otoya es consultor independiente de la industria gráfica. Ingeniero mecánico de Texas A&M University, posee una maestría en sistemas gráficos del Rochester Institute of Technology (RIT).
|